El mundo intelectual del ‘antiguo autor’: las Auctoritates Aristotelis en la Celestina primitiva


Autoria(s): Ruiz Arzalluz, Iñigo
Data(s)

16/01/2014

16/01/2014

1996

Resumo

El primer acto de La Celestina, escrito por un autor anónimo, contiene abundantes citas de Aristóteles, Séneca, Boecio y pseudo Boecio: a partir de aquí la filología celestinista ha solido deducir filiaciones e intenciones diversas para esta primera parte de la obra. En este artículo se demuestra que todas y cada una de dichas citas proceden de un florilegio filosófico muy difundido en la época —sobre todo en las facultades de artes— conocido como Auctoritates Aristotelis o Parvi flores: este hallazgo sitúa al anónimo autor de la Celestina primitiva —y probablemente a su público— en un ambiente netamente universitario, define con precisión la frontera entre la parte del antiguo autor y la parte de Rojas y obliga a revisar las afinidades ideológicas y filosóficas que se le venían suponiendo al anónimo —sobre todo en relación a su presunto senequismo— así como la intención que se le atribuía a este primer acto.

Identificador

Boletín de la Real Academia Española, 76(269) : 265-284 (1996)

0210-4822

http://hdl.handle.net/10810/11217

Idioma(s)

spa

Publicador

Real Academia Española

Relação

http://www.rae.es/boletines/brae

Direitos

Real Academia Española

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Fernando de Rojas #La Celestina #Auctoritates Aristotelis #fuentes #Aristóteles #Séneca
Tipo

info:eu-repo/semantics/article