La educación privada : entre el neoestatismo y la sociedad civil


Autoria(s): Torrendell, Carlos Horacio
Data(s)

2014

Resumo

Resumen: En este ensayo, el autor plantea el tema de las relaciones entre el Estado y las escuelas de la sociedad civil. En 1993 la Ley Federal de Educación estableció que las escuelas públicas y privadas aportan por igual al bien común de la sociedad. Sin embargo, en los últimos años, esta idea ha dado pie a la creación de un proyecto de re-estatización de la educación privada que Torrendell denuncia puesto que en caso de efectivizarse, cercenaría la participación de la sociedad civil en el ámbito educativo. Frente a esto, debe reconocerse el valioso papel de las escuelas privadas que enriquecen a la sociedad con su pluralismo democrático.

Abstract: In this essay, the autor raises the issue of relations between the State and civil society schools. In 1993 the Federal Education Law established that public and private schools equally contribute to society’s common good. However, in recent years this idea has led to the creation of a project for the nationalization of private education Torrendell reports because if applied it would erode civil society’s participation on education. Given this, the valuable role of private schools that enriches our society with its democratic pluralism must be recognized.

Formato

application/pdf

Identificador

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/educacion-privada-neoestatismo.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura

Direitos

El autor ha autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra

Fonte

Revista Cultura Económica, 32(87), 2014

Palavras-Chave #EDUCACION #EDUCACION PRIVADA #ESTADO #SOCIEDAD CIVIL #LEY FEDERAL DE EDUCACION
Tipo

Artículo