La retórica como metalenguaje en la composición musical barroca


Autoria(s): Argüello, Cecilia
Data(s)

2012

Resumo

Resumen: La idea de que los compositores barrocos planificaban su obra en función de las reglas de la retórica es común en los manuales especializados. No obstante, Brian Vickers descarta la posibilidad de su utilización como medio analítico en la música. Rubén López Cano considera la retórica como un metalenguaje y abre la posibilidad de aplicar el sistema retórico, propio del sistema lingüístico, a otro no verbal. En el presente trabajo pretendo demostrar cómo el aparato teórico de la retórica del barroco subyace en la composición musical de este período. Con el fin de ejemplificar esto, utilizo el análisis de una sección de la Pasión según San Mateo de J. S. Bach.

Abstract: It is a known notion that the baroque composers used to conceive their work according to the rules of the rhetoric. However, Brian Vickers excludes the possibility of their use as an analytical means in music. Rubén López Cano considers rhetoric as a meta-language. By this way he opens the possibility of applying the rhetorical system, known as a linguistic system, to a non-verbal one. In this paper I intend to show how the baroque rhetoric system draws on the musical composition of this period. To this aim I analyze one scene of St. Matthew´s Passion of J. S. Bach.

Formato

application/pdf

Identificador

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/retorica-como-metalenguaje-composicion-musical.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

EDUCA

Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega

Direitos

El autor ha autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra.

Fonte

ISSN 1515-050X

Palavras-Chave #MUSICA BARROCA #COMPOSICION MUSICAL #RETORICA #ANALISIS MUSICAL #Bach, Johann Sebastian, 1685-1750
Tipo

Artículo